IMPORTANCIA DE LAS HABILIDADES BLANDAS

Los expertos aseguran que las cualidades técnicas te consiguen la entrevista de trabajo, pero las habilidades blandas te consiguen el puesto de trabajo.

Todos tenemos habilidades que nos diferencian de los demás. En nuestro trabajo nos seleccionan para hacer ciertos trabajos en particular, dependiendo de nuestro perfil y de nuestras capacidades y actitudes. Pero las habilidades blandas o soft skills, tienen un peso muy importante hoy en día en la selección del recurso humano de las empresas.

Tanta es su importancia en la actualidad, que muchas de ellas tienen protagonismo en la descripción de puestos laborales junto a otras cualidades técnicas que se aprenden en institutos y universidades. Tener varias de estas habilidades te otorgará una ventaja sobre los demás para conseguir el puesto de trabajo que deseas.

¿Qué son habilidades blandas?

Las habilidades blandas o soft skills, son capacidades o actitudes asociadas con la personalidad de los individuos. Su eficiente puesta en práctica puede favorecer enormemente al entorno laboral y, por ende, a la eficiencia del equipo de trabajo en la búsqueda de resultados positivos que beneficien a las organizaciones.

A diferencia de las habilidades duras, estas habilidades no se aprenden en estudios universitarios, pero sí se acostumbran a poner en práctica para fomentar su aprendizaje. El trabajo en equipo es ejemplo de una habilidad blanda que suele practicarse en entornos académicos para promover su ejercicio.

Las habilidades blandas están ganando cierto peso a la hora de elegir a candidatos a puestos laborales. Los departamentos de recursos humanos de las empresas evalúan cada vez con mayor importancia estas habilidades; incluso otorgándoles la misma relevancia que aquellas adquiridas en universidades.

Oratoria y Habilidades Blandas

Habilidades blandas en las empresas

A continuación enumeramos las cinco principales habilidades blandas que consideran las empresas a la hora de contratar personal:

  • Habilidades de comunicación: Parece muy obvia, pero esta es la más importante de las habilidades blandas. Las empresas saben que los problemas se resuelven a través de la comunicación y no todos nos comunicamos de la misma manera ni con la misma eficiencia. Esto no quiere decir que tienes que ser un orador brillante para hacerte con un puesto de trabajo.
  • Trabajo en equipo y colaboración: Los empleadores quieren empleados que sepan trabajar bien entre ellos. Un empleado que no sabe trabajar en equipo puede ser menos eficiente y en ocasiones más conflictivo, lo que se convierte en una molestia para el resto del equipo y en poca productividad.
  • Resolución de problemas: La habilidad de persuadir, negociar y resolver conflictos es crucial si planeas escalar posiciones. Los empleadores buscan personal que pueda buscar soluciones que no perjudiquen a la empresa y que siempre mantengan satisfechos al cliente.
  • Observación crítica: No es suficiente recolectar información y datos, pues las empresas actuales se mueven a otro ritmo y necesitan que esos datos se analicen y se interpreten de la manera más efectiva y en el menor tiempo posible. Los jefes de hoy necesitan empleados más productivos y que tomen las iniciativas. Por lo tanto, en lugar de presentarle una hoja llena de datos que quizás no entienda, entrégale la información analizada y posibles pasos a seguir. Siempre será bien recibido.
  • Capacidad de adaptación: La versatilidad y la capacidad de adaptarse a los entornos cambiantes de las empresas, son factores bien apreciados al momento de seleccionar al recurso humano de la organización. La constante actualización de conocimientos mediante cursos también demuestra que el empleado está dispuesto a adaptarse.
  • Otras habilidades blandas tomadas en cuentas por las empresas:
    Toma de decisiones.
    Compromiso.
    Flexibilidad.
    Puntualidad.
    Liderazgo.
    Responsabilidad.
    Habilidad de trabajar bajo presión.
    Orientación al cliente, entre otras.
clases de oratoria para trabajadores

Clases de oratoria para profesionales y tecnicos

La importancia en el mercado laboral actual

Las habilidades blandas siempre han tenido un peso importante en el mercado laboral. Actualmente las organizaciones se empeñan en tener un equipo de trabajo capacitado no sólo para hacer el trabajo, sino que lo haga de la mejor manera posible.

Imagina un equipo de trabajo con todas las cualidades anteriores: que sepa comunicarse, que sea puntual en cuanto al tiempo límite para la entrega del trabajo, que esté dispuesto a trabajar en equipo, entre otras. Todas estas virtudes no sólo hacen que el equipo de trabajo sea más eficiente, sino que también hace que el entorno laboral funcione de manera más afable, cordial y de forma casi automática.

Los expertos en la materia aseguran que la mejor manera de mostrar tus habilidades blandas es mediante la acción. No lo digas, actúa. De esta manera el empleador verá tus aptitudes y cualidades; y se dará cuenta que tus habilidades son más que unas líneas adicionales en tu resumen curricular.

Cómo Desarrollar habilidades blandas

Aunque las habilidades blandas vienen marcadas por la personalidad de los individuos que conforman una organización, también se puede motivar a los individuos a sacar lo mejor de sí mismo y aprender algunas de ellas.

Ya dijimos antes que la habilidad de comunicación es la más importante de las habilidades blandas. Tomar un curso de oratoria, cómo hablar en público o perder el miedo escénico, ayudará a comunicarte de mejor manera, más directamente, sin rodeos y de manera adecuada. Muchos de estos cursos no sólo se centran en la comunicación verbal, sino también en la comunicación escrita.

Otra manera de aprender estas habilidades es mediante el voluntariado. Este tipo de actividades puede facilitar el tratar con personas desconocidas, buscar puntos de conversación en común y buscar su satisfacción de acuerdo a sus necesidades, con lo que mejorarás indirectamente en el campo de la comunicación y perfeccionarás tus habilidades de atención al cliente.

Algunos aprenden estas habilidades con el pasar del tiempo, mientras que para otros son parte intrínsecas de su personalidad. No importa si tienes muchas o pocas habilidades blandas, lo más importante es tener la disposición de aprenderlas o emularlas en el momento que sea necesario.

Estas habilidades no sólo te permitirán desenvolverte mejor en el ambiente laboral, sino que también harán de ti una mejor persona, con mejor capacidad de desenvolvimiento e interacción en la vida diaria.