¿Que le parece lograr mayor efectividad para sus presentaciones en 3 pasos? Pues bien, aunque parezca obvio, asegúrese de que su presentación considere… «Principio, Desarrollo y Final». Si le causa gracia o risa algo tan simple, pues debería comenzar a analizar sus presentaciones. No son pocos quienes al minuto de comenzar una presentación se dan vueltas y vueltas, el problema o situación se disipa, y los públicos pierden interés o usted mismo se encarga de confundirlos. ¿Que y cómo es un buen principio? ¿Que da pie a que presente de la mejor manera su problema o situación 0(¿Que justifica su presentación? ¿Cuando efectivamente debemos entrar en materia o en el desarrollo de contenido? ¿Que punto delimita el desarrollo y debería encaminarnos al final? ¿Y el final, como se entiende un buen final? Y si vamos más lejos, ¿Cómo logramos una presentación, ágil, dinámica, progresiva, que vaya de menos a más y que más encima entretenga?.

Vuelva a considerar su Principio, Desarrollo y Final y pregúntese, ¿Está claro el principio?

Oratoria y efectividad

Tres pasos a tener en cuenta para mayor efectividad y una oratoria eficaz.

¿Están los antecedentes preliminares bien expuestos? ¿Dejé en claro el objetivo central de mi presentación? ¿Les quedará claro mi objetivo final? y bueno… ya podrá ir entendiendo que principio, desarrollo y final no son una obviedad. La Efectividad de una presentación es un proceso, y para nosotros además argumental, donde pretendemos transmitir nuestro punto de vista bajo una estructura narrativa y mental que fijamos bajo una línea de desarrollo que parte de lo que parece más elemental, un buen principio que dará pie a un desarrollo organizado, progresivo y entretenido, para decantar en un rápido final conclusivo. Síntesis, enfoque en objetivos y argumentación, nos ayudarán a entender lo que parece obvio.