La Oratoria es definida como el arte de hablar con elocuencia.

En la actualidad la asociamos directamente con la habilidad de hablar en público y de comunicar eficazmente, términos o enfoques que se gestan a partir de las lógicas laborales, académicas y de negocios, donde la comunicación interpersonal eficiente, hacia terceros y/o públicos comienza a ser una necesidad.

Si bien desde hace siglos ha sido prácticamente un arte su dominio, manejo y uso, hoy se ha transformado en una técnica y herramienta al alcance de todos, donde su uso y aplicación pasa a ser de gran importancia en todos los ámbitos  e incluso un elemento diferenciador asociado a mejores resultados y oportunidades.

Alcances y usos

Una buena oratoria o hablar en público de manera efectiva, es una herramienta de gran impacto en nuestro quehacer personal, laboral y social.

Son muchas las oportunidades que hemos dejado pasar al no tener el valor de comunicarnos de manera natural, así como muchas las situaciones en que nos hemos visto desvalorizados o no considerados por no poder expresarnos como corresponde. De igual manera nuestras relaciones personales se ven favorecidas o malogradas por nuestra calidad comunicacional.

El alcance de una buena comunicación influye en todo nuestro entorno y en muchas de las acciones que desarrollamos en los diferentes ámbitos.

Todos los referentes laborales donde la comunicación directa a públicos es requisito, hacen de esta habilidad una potente herramienta para dar solución a muchos problemas. De igual manera cuando debemos liderar grupos de trabajo, asumir cargos de jefatura, supervisión, gerenciales, etc. La oratoria pasa a ser una necesidad básica de desarrollo para el logro de objetivos.

Si nos enfocamos en campos como la docencia, capacitación y educación en general, podemos darnos cuenta, y seguramente hemos tenido la experiencia, de que una buena oratoria y exposición de contenidos, materias y entrega de conocimientos, marca la diferencia.

En la actualidad prácticamente no hay campo o área de trabajo donde la buena comunicación y oratoria pase a ser esencial para lograr los mejores resultados.

Vendedores, profesores, docentes, periodistas, abogados, entre otros, se suman a nuevas profesiones, carreras y estudios que requieren de una oratoria al menos básica para su desarrollo.